El origen de las empanadas se remonta a la antigua Grecia, donde los pastores y viajeros rellenaban panes con vegetales o viandas para comer durante sus viajes. Con el tiempo, se comenzó a cocer la masa de pan junto con el relleno.
A partir de ahí, las empanadas se han ido extendiendo por todo el mundo, con variaciones en cada región y país:
Egipcios y griegos
Se cree que los griegos preparaban un plato similar con masa phillo.
Árabes
Los árabes introdujeron las empanadas en la cultura culinaria española durante la conquista musulmana de la península ibérica en el año 711 d.C.
España
En 1520, el Libre del Coch de Ruperto Nola menciona empanadas rellenas. En la Edad Media, era un plato cotidiano en toda la península.
Nuevo Mundo
En 1535, los navegantes españoles llevaron las empanadas al Nuevo Mundo, donde se popularizaron tanto que tuvieron un papel importante en la guerra de independencia de 1810.
América
En América, se comenzaron a preparar empanadas con productos de la zona, como carne, queso, verduras, pulpo, e incluso cazón.
El nombre empanada proviene del verbo “empanar”, que significa “envolver o cubrir con pan o masa”.